A fines de 1981, El Grupo de Estudios para el Financiamiento de la Educación (GEFE), organismo integrado por representantes de las Secretarías de Educación Pública (SEP), Hacienda y Crédito Público (SHCP) y Programación y Presupuesto (SPP), concedió el apoyo financiero que hizo posible la realización del proyecto de investigación “Estrategia para la Política Cultural del Estado Mexicano 1982-2000”.

El objetivo principal fue el diseño de una estrategia para apoyar nuestro proceso cultural, con base en la política que a este respecto ha instrumentado el Estado mexicano en el marco de una concepción plural del mundo, coherente con las posibilidades que ofrece el desarrollo económico y social, actual y potencial de nuestro país.

Otras publicaciones

 Nuevos espacios educativos  Cómo prepararnos para trabajar con padres y madres

Nuevos espacios educativos | Cómo prepararnos para trabajar con padres y madres

María Eugenia Linares Pontón, Clementina Carbajal Alfaro

Nuevos espacios educativos | Cómo sensibilizarnos para trabajar con padres y madres

Nuevos espacios educativos | Cómo sensibilizarnos para trabajar con padres y madres

María Eugenia Linares Pontón, Clementina Carbajal Alfaro

Nuevos espacios educativos | Haciendo el trabajo con los padre y las madres de familia

Nuevos espacios educativos | Haciendo el trabajo con los padre y las madres de familia

María Eugenia Linares Pontón, Clementina Carbajal Alfaro

 Para maestras que incluyen  Guía para la inclusión al preescolar de niños y niñas con ceguera o visión baja

Para maestras que incluyen | Guía para la inclusión al preescolar de niños y niñas con ceguera o visión baja

Carlos Niembro Acosta

 Para padres con visión  Guía de educación inicial para niñas y niños con discapacidad visual, 0-2 años

Para padres con visión

Irma Reveles Ruiz, Carlos Niembro Acosta

Pobreza y Aspiraciones Escolares

Pobreza y Aspiraciones Escolares

María de Ibarrola N.

Share This