Los artículos periodísticos que se recogen en este libro, fueron escritos entre el mes de junio de 1978 y el de agosto de 1979. Durante ese periodo, la Secretaríade Educación Pública (SEP) ejecutó una serie de decisiones que, muy probablemente, definirán la orientación y naturaleza de la política educativa del régimen del Presidente López Portillo. En efecto, durante los primeros meses de 1977, la SEP había realizado diversas actividades con el objeto de formular un Plan Nacional de Educación, el cual fue mencionado en el Informe Presidencial del 1o. de septiembre de 1977. En dicho Informe, se hizo notar que hasta entonces no se habían dado los pasos necesarios para programar actividades específicas, ni para preverlos recursos financieros que dichas actividades requerirían. En diciembre de 1977, un nuevo titular de la Secretaría de Educación Pública dio a conocer los programas que recibirían una mayor atención durante los cinco años restantes del sexenio, y, durante 1978, tales programas fueron siendo paulatinamente instrumentados.

Otras publicaciones

Educación rural en México en el siglo XXI, Antología

Educación rural en México en el siglo XXI

Lesvia Oliva Rosas Carrasco

Lo que permanece como eternamente incomprensible es la inteligibilidad misma del universo

El pensamiento de Albert Einstein

Jorge A. Serrano

¿Laberinto sin salida?

El problema de la educación en México

Carlos Muñoz Izquierdo

Enfoques marxistas de la educación

Enfoques marxistas de la educación

Martin Carnoy

Ensayos sobre la Educación de los Adultos en América latina

Ensayos sobre la Educación de los Adultos en América latina

Carlos Alberto Torres

Estado y Universidad 1976-1982

Estado y Universidad 1976-1982

Guillermo Villaseñor García

Share This