En la Escuela Helen Keller (EHK) y en el Centro de Estudios Educativos (CEE) queremos que las niñas y los niños con discapacidad visual tengan una vida plena y feliz. Creemos que la educación es un medio muy poderoso para ello, porque puede reducir los efectos negativos de la falta o la disminución de la vista y brindarles recursos para valerse por sí mismos. Además, estamos convencidos de que la mayoría de estos niños pueden y deben asistir al jardín de niños regular. Pueden, porque a pesar de la discapacidad cuentan con todas las capacidades de aprendizaje de un niño vidente. Deben, porque tienen el derecho a recibir una educación igual en calidad a la que reciben los demás niños, y esto quiere decir una educación adecuada a sus necesidades educativas especiales.

Sin embargo, sabemos que muchas de las maestras requieren mas preparación para educar a un niño o a una niña con estas características, y cuando lo inscriben en su grupo se manifiesta una doble necesidad: con él, porque carecerá de los apoyos que precisa para alcanzar los objetivos educativos de preescolar; y con la maestra, porque a veces se le exige que atienda al niño pero no se le apoya para que sepa cómo hacerlo.

Otras publicaciones

Hacia una nueva escuela multigrado

Maestros que transforman su práctica educativa

Lesvia Oliva Rosas Carrasco

Más allá del salón de clases

Más allá del salón de clases

Cecilia Fierro, Lesvia Rosas, Bertha Fortoul

Nezahualpilli

Nezahualpilli

Jorge Pérez Alarcón, Lola Abiega, Margarita Zarco, Daniel Schugurenky

Alianza en favor de las niñas y niños

Nuevos espacios educativos | Alianza en favor de las niñas y niños

María Eugenia Linares Pontón

 Nuevos espacios educativos  Cómo creamos un ambiente alfabetizador

Nuevos espacios educativos | Cómo creamos un ambiente alfabetizador

Susana Rojo

 Nuevos espacios educativos  Cómo hacer una reunión educativa. Guía práctica

Nuevos espacios educativos | Cómo hacer una reunión educativa. Guía práctica

Laura Wong Partida

Share This