Tenemos el gusto de informar que la Asamblea General del CEE designó como director general al Mtro. Fernando Mejía Botero para el periodo 2025-2028.

CEE: 60 años aportando a la educación mexicana

Por esos años (1978), se conformó la primera asociación de investigadores educativos en el país y se organizó el primer Congreso de Investigación Educativa, que diez años después condujo a la creación del Consejo Mexicano de Investigación Educativa (Comie). En dicho congreso nos dimos cuenta de cuál era nuestro papel en ese conjunto tan importante de instituciones dedicadas a la misma tarea, y de que efectivamente éramos los pioneros, estábamos en la vanguardia, y se nos reconocía como tales. También nos permitió ubicar qué se investigaba y dónde se hacía investigación; fue una sorpresa grande para nosotros percatarnos de que ésta se hacía fundamentalmente en las universidades y sobre las universidades, y que prácticamente no había estudios sobre educación básica.


Aquí puedes descargar el libro conmemorativo CEE: 60 años aportando a la educación mexicana.
Si te interesa un ejemplar impreso envíanos un correo a cee@cee.edu.mx

Hasta agotar existencias.

Revista Latinoamericana de Estudios Educativos

Este Número Especial de la Revista Latinoamericana de Estudios Educativos, dedicado al 60 Aniversario del Centro de Estudios Educativos y coordinado por Felipe Martínez Rizo, se enriquece con las figuras de siete destacados estudiosos que, en diversos momentos, difundieron el resultado de su trabajo en sus páginas. Sus espléndidos textos son una muestra de lo que ha representado la RLEE para la investigación educativa de América Latina.

Crítica al poder desde la investigación

El 28 de noviembre de 1963 se fundó el Centro de Estudios Educativos (CEE) en la Ciudad de México bajo el liderazgo de Pablo Latapí Sarre.

Pedro Flores-Crespo

Orientaciones y líneas de trabajo

La actividad académica del CEE se consolida en las siguientes líneas de trabajo:

Nuestra Publicaciones

Nuestro catálogo incluye estados del arte, investigaciones, estudios, documentos de trabajo, material didáctico, memorias, con muy diversa temática y desde múltiples especialidades.

Quienes somos

Somos una institución de investigación científica de la educación que busca el conocimiento como medio para la transformación de la realidad hacia un horizonte de justicia, libertad y dignidad para todos. Leer más

Nuestra historia

La temática que nos identifica es la relación entre educación y justicia social. La forma de pensar esta relación ha evolucionado y también lo ha hecho la manera en que hemos puesto en práctica nuestros objetivos de investigación. Leer más

Contratantes | Alianzas

Trabajamos con instituciones y organizaciones públicas, privadas y de la sociedad civil, tanto nacionales como extranjeras.