Libro
Pobreza y Aspiraciones Escolares
Autor: María de Ibarrola N.
Número de páginas: 190
Año de publicación: 1970
La «democratización de la enseñanza», en tendida como igualdad de oportunidades educativas para toda la población de un país es una de las tendencias actuales de mayores implicaciones y, al mismo tiempo, uno de los aspectos más importantes para el desarrollo económico y social de los países.
«Hasta antes del siglo XX ninguna sociedad podía soportar más que un puñado de personas educadas porque, a lo largo de las épocas, ser educado significó ser ‘improductivo’. En la actualidad, es un hecho innegable que cualquier sociedad o economía son mucho menos eficaces si sus miembros no están educados hasta el límite de sus posibilidades. El individuo no educado se está convirtiendo en un verdadero lastre económico. La sociedad debe ser una sociedad educada para progresar, para crecer, para sobrevivir».
Otras publicaciones
Nuevos espacios educativos | Cómo prepararnos para trabajar con padres y madres
María Eugenia Linares Pontón, Clementina Carbajal Alfaro
Nuevos espacios educativos | Cómo sensibilizarnos para trabajar con padres y madres
María Eugenia Linares Pontón, Clementina Carbajal Alfaro
Nuevos espacios educativos | Haciendo el trabajo con los padre y las madres de familia
María Eugenia Linares Pontón, Clementina Carbajal Alfaro
Para maestras que incluyen | Guía para la inclusión al preescolar de niños y niñas con ceguera o visión baja
Carlos Niembro Acosta